Un poco de DIY Vintage para tus muebles.
Ahora que hemos empezado la primavera, ¿por qué no cambiar la apariencia de nuestros muebles y lanzarnos al mundo Chalk Paint? Se trata de un estilo para envejecer nuestro muebles aportándoles un toque muy especial. Lo mejor de todo, es que lo podemos hacer nosotros mismos sin tener que acudir a ningún experto. ¿Tienes dudas de ello? Sigue leyendo y descúbrelo por ti mismo. El acabado empolvado y vintage que da este tipo de pintura a los muebles es ideal para darle un toque rústico y romántico a la decoración de tu hogar. Descubre con Bruguer que, con tan sólo un toque de color y tu creatividad puedes llenar de personalidad todos tus muebles.
Materiales necesarios
Lo primero de todo será conocer los materiales que vamos a utilizar para conseguir el acabado Chalk Paint.
Brocha
Rodillo
Cinta de carrocero
Esponja
Lija
Cubeta
Esmalte Acrylic Satinado colores verde lima y Carrara de Bruger
Paso 1: lijar la superficie.

Lo más probable, es que el mueble al que le queramos aplicar el estilo Chalk Paint estuviese pintado o tuviera alguna capa de barniz o producto similar. Si es así, lo que deberemos hacer será lijar toda la superficie con una lija de gramo medio. Con esto conseguiremos acabar con todas esas imperfecciones antes de empezar a darle color.
Paso 2: tapar con cinta carrocera.

Una vez lijado y antes de pintar utilizando el esmalte Acrylic, es recomendable tapar con cinta carrocera el mueble para evitar pintar aquellas partes a las que queremos aplicarles otro color.
Paso 3: empezar a pintar.
Cuando tengamos todo listo, empezaremos a pintar. Para ello, utilizaremos una brocha para las esquinas y un rodillo para el resto del mueble. De esta forma conseguiremos un efecto más liso. Es recomendable aplicar dos capas de pintura. Antes de que se haya secado la segunda, retirar la cinta de carrocero para no arrancar la pintura al despegarla.

Paso 4: aplicar efecto Chalk Paint.

Para conseguir el efecto envejecido de Chalk Paint, lo que haremos será mezclar la pintura con agua a partes iguales. Esta mezcla la aplicaremos utilizando una brocha en el frente del mueble, siguiendo las vetas de la madera.
Paso 5: utilizar una esponja húmeda.

Para finalizar, antes de que la pintura se seque, frotaremos la pintura con una esponja húmeda en dirección a las vetas de la madera. De esta forma conseguiremos el efecto deseado.
Una vez que has conocido la técnica Chalk Paint para envejecer los muebles, ¿te animas a utilizarla?