top of page

Bienvenido a casa; Decora su primera habitación.

Quienes somos mamás, sabemos que la espera más especial es la llegada de nuestros bebés... y decorar su futura habitación es un trabajo que nos genera algunas dudas, pero ¡No hay de qué preocuparse! Nosotros te ayudamos a resolverlas para que puedas planificarla con 0 estrés.

Si aún faltan meses para que nazca tu bebé y sientes unas ganas irrefrenables de tener su habitación lista (por si acaso), es que el "síndrome del nido" ya te llego. ¡No te asustes! No es peligroso ni contagioso. Simplemente no puedes evitar querer tenerlo todo a punto y perfecto para su llegada. Aquí te dejamos algunos valiosos tips con todo lo que necesitas.

De 0 a 3 años: ¡bienvenido a casa!

Aunque lo de preparar su habitación te parezca un mundo, en realidad un bebé no necesita mucho: solo un lugar donde sentirse protegido y a gusto. Puedes empezar por lo básico: una cuna confortable y segura, un mueble donde cambiarlo que sea cómodo para tu espalda (muy importante, porque te pasarás muchas horas frente a ese cambiador) y otro donde guardar su ropa. ¿El resto? Ya irá llegando, ¡no quieras correr!

- Paredes divertidas.

¿Sabías que a los bebés les atraen los colores vivos? No te compliques y llena su habitación de estímulos y de colores. Si no te gusta pintar, atrévete con un papel tapiz alegre. No hace falta que llegue al techo, puedes instalarlo a modo de zócalo –a unos 170 cm –. Además de decorar, protegerá las paredes. Será más práctico si lo eliges lavable. No será ni el primer ni el último niño en hacer sus primeros garabatos... en la pared.

- Juegos mullidos y seguros.

No lo dudes: pon una alfombra en su cuarto. ¡Y que tenga color! Con ella, sus primeros gateos y aterrizajes serán blanditos. Mejor si optas por un diseño de pelo corto –acumulará menos polvo– y, sobre todo, que sea lavable.

¡Utiliza materiales naturales!

En las paredes. Lo ideal es que utilices pintura ecológica, natural o pintura cerámica, que no contienen materias primas tóxicas y desprende poco olor.

Los muebles. En la medida de lo posible evita el plástico y derivados. Lo más "sano" son los muebles de madera.

Los textiles. El algodón 100% es la opción más natural para ropa de cama porque tiene un tacto agradable y es transpirable. También para las alfombras, aunque cada vez ganan más adeptos las de vinilo.

Sin duda estas pasando por una de las etapas mas hermosas que te puedes imaginar, esperamos que estos tips te sean de gran utilidad, recuerda que después de todo, lo mas importante es preparar una habitación donde tu bebé y tú se sientan cómodos.

 


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page