¡Piensa rápido! 10 tips para mejorar tu memoria.
TRABAJA CON TU MEMORIA.
“Recuerdo una vez que tuve la oportunidad de volver a un pequeño pueblo al que ya había ido anteriormente, iba a con la intención de encontrar a alguien con quien necesitaba hablar ( un adulto mayor) , no podía encontrar la dirección a pesar de que estaba tratando de recordar el camino. Luego de tiempo perdido decidí acceder a internet para tratar de encontrar el contacto de la persona por internet, minutos después conseguí un teléfono particular que correspondía al nombre de la persona que buscaba. Hable con ella y pedí si me podía guiar para llegar a su casa, les aseguro que las especificaciones que me dio fueron tan precisas: “ Gira a la derecho, luego Habra una tienda amarilla en la esquina y seguro va a estar un señor afuera fumando, avanzas dos cuadras mas, Habra un auto Viejo estacionado afuera, hay un terreno grande, luego una puerta de madera y aquí es la casa, te espero afuera” …Luego de seguir las direcciones , me fue fácil llegar a mi destino, no podía creerlo. Su memoria era fotográfica”
-Anónimo.
Pasan los días, y es mas frecuente, constante y necesario el uso de la tecnología en nuestras vidas. Tenemos muchos aparatos a nuestra disposición que nos ayudan a recordar cosas básicas como : un numero de teléfono, como llegar a una dirección, una receta de cocina o el nombre del cantante de alguna canción que nos gusta, y esto hace que con el tiempo hemos dejado de hacer uso de nuestra memoria, ya que fácilmente obtenemos la respuesta antes de siquiera ponernos a pensar un poco. Sabemos que con el paso del tiempo, la memoria empieza a fallar ( tarde o temprano pasara). Y es por esta razón que a todos nos viene bien hacer un poco de ejercicio para la memoria y así mantenernos ágiles. Hay algunos juegos para agilizar la memoria y mantenerla activa. Son pequeñas cosas que podemos incluir en nuestra rutina diaria y que seguramente le sacaremos un buen provecho a todo esto que nos beneficiara.
JUEGOS DE MEMORIA GRATIS
1. Memoriza la lista de la compra.
2. Memoriza los teléfonos más importantes para ti.
3. Juega a tratar de recordar qué comiste durante la semana pasada.
4. Trata de memorizar listas de palabras y recuérdalas más tarde; por supuesto, ¡tienes que decirlas en el mismo orden!
5. ¿Y si trasladamos estos juegos para la memoria gratis a la cocina? No busques en Internet o en libro la receta que piensas hacer, sino intenta recordarla si la has hecho muchas veces y solo tienes ciertas inseguridades. Con esto pondrás a tu mente en marcha y se concentrará más cada vez que cocines.
6. ¡Rima! Sí, haz juegos para la memoria gratis rimando. Cualquier cosa, cualquier estupidez que te haga reír y ser más ágil mentalmente tratando de escoger lo más rápido posible la mejor palabra que rime con el anterior verso.
7. ¿Eres de a los que les gusta los juegos de palabras? Hacer sopas de letras, crucigramas o palabras cruzadas mejora tu velocidad mental.
8. ¿Vas en coche? Pues juguemos a las matrículas. Trata de encontrar una palabra que contenga las tres letras que normalmente tienen las matrículas. Eso sí, ¡tienen que estar orden!
9. ¿Vives en una ciudad grande? Pues opta por hacer recorridos diferentes y trata de ir por callejones y zonas que hagan perderte. Intenta recordar el mismo camino la próxima vez y adelántate al nombre de las calles o las tiendas y las particularidades que encontraste en el camino.
10. Retos: aprender nuevas disciplinas ayuda a que nuestra mente se vuelva ágil y trabaje más. Aprende un nuevo idioma, a tricotar, a tocar un instrumento…
En definitiva, ¡mueve tu mente y activa diferentes áreas a las habituales! Como puedes ver , son pequeñas cosas que puedes incluir diariamente y que seguro te ayudaran a tener tu mente alerta. Aquí son solo algunos los que nosotros te recomendamos pero por que no? Echa a volar tu imaginación y crea tus propios juegos de memoria… ¿Listo para poner a trabajar tu memoria?