top of page

Smartphone? How About SmartBuilding? Edificios inteligentes en CDMX.

De unos años a la fecha los cambios climáticos han tenido impacto en la manera de pensar de ciudadanos y gobiernos alrededor del mundo. No es más un simple mito, es una realidad, y el adaptarnos es prioridad para tratar de contrarrestar sus efectos, es por eso que varias firmas de diseño y arquitectura han puesto en marcha los diseños de edificios inteligentes, y en una ciudad como la Ciudad de México con niveles altos de contaminación, su construcción ya no sólo es un lujo si no una necesidad. Hoy te presentamos algunos de ellos, que además de ser buenos para el ambiente son impresionantes gracias a sus diseños innovadores.

World Trade Center CDMX.

El antes conocido como Hotel de México es uno de los edificios más históricos del país y ha tomado parte en la iniciativa para convertirse en uno de los edificios ecológicos del país, albergando en su parte más alta el restaurant giratorio más grande del mundo. Cuenta con 50 pisos y una altura total de 207 metros. Su estructura tiene un alrededor de 50 amortiguadores sísmicos que ayudan a mantener intacta su estructura y en dado caso de un terremoto de gran magnitud evitaría su colapso.

Uno de los grandes cambios que se han llevado acabo en su interior fué el añadir un sistema de enfriamiento de agua, el cuál reduce un 30% su gasto de energía. Poco a poco convirtiendo un edificio monumental en un edificio autosustentable.

Museo de Memoria y Tolerancia.

Su reconstrucción fué basada en la idea de convertirlo en un edificio que incitara la tranquilidad desde el momento que se cruza la puerta de entrada llevó a buscar diferentes métodos para hacerlo posible, desde la iluminación hasta paredes que bloquean el ruido exterior de una ciudad tan activa como lo es el Distrito Federal. Su diseño se gira alrededor de las visitas y el recorrido que tiene que hacer, ya que por muchos cambios que pudiera llegar a tener, no deja de ser un museo, y es gracias a esto que el recorrido comienza de la parte superior y hace su viaje en espiral hasta descender al final del recorrido que culmina en un jardín que cuenta con un cubo flotante diseñado por Jan Hendrix, que en su interior contiene el "Memorial de los Niños". La estructura en sí está enfocada en crear una experiencia sensorial y evocar el terror de varios sucesos a nivel mundial y evitar que vuelvan a suceder. Un museo que aunque no seas muy fan de los recorridos, capturará tu atención de principio a fin.

Plaza Carso

Un espacio con espacios de uso mixto, comercial, cultural, corporativo y residencial, Plaza Carso se enfocó desde sus inicios a cuidar minuciosamente criterios de cuidado de recursos ambientales, con sistema de reciclaje de aguas residuales, aguas pluviales, ahorro de energía, sistema de ventilación de sótanos y la planta heladora de agua más grande de América Latina. Además alberga centros como el Teatro Telcel, Acuario Inbursa, y el Museo Soumaya, el cuál desde su entrada te dá un vistazo a toda la infraestructura y el nuevo diseño del sector de la ciudad.

Torre Latinoamericana

Desde su construcción en 1956 se ha convertido en uno de los lugares más icónicos de la ciudad y del país, ya que es uno de los edificios más altos de América Latina, haciendo que su sombra recorra los puntos neurálgicos del primer cuadro de CDMX. Una de sus grandes virtudes es la estabilidad con la que cuenta a pesar de la fragilidad del suelo en esa región, y todo esto se debe a la base sobre la que estan hechos sus cimientos. Con 140 pilares que cuentan con 30 metros de profundidad para sostener el edificio, el cual cuenta con 148 pisos exteriores y 3 subterraneos. Durante los últimos años ha implementado diversas formas para mejorar su rendimiento y apoyar ecológicamente al medio ambiente, apesar de ser un edificio bastante antiguo, se buscan maneras de mantenerlo al día y parecen estar dando resultados.

Parece ser que poco a poco México va avanzando al menos en cuanto al cuidado del Medio Ambiente se refiere. Edificios impresionantes que no le piden nada a otros países, algunos llenos de historia, otros cuantos con historias por escribir, y lo mejor de todo, muy cerca de tí. Cuentanos, ¿has visitado ya algunos de ellos? Sabemos que tendrás alguna buena historia para contarnos.


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page